¿Qué juegos de mesa puedes jugar en Fun Universe?
En los últimos años los juegos de mesa se han ido abriendo paso en el día a día en nuestras vidas, como una forma de entretenimiento
sano, saludable y que fomenta la relación entre las personas.
Cuando se habla de juegos de mesa, lo primero que piensa la mayoría de la gente son en los juegos clásicos como parchís, la oca, ajedrez, etc. …
pero realmente existe todo un universo nuevo alrededor de ellos que a muchos les sorprende al descubrirlo y que nunca lo hubieran imaginado.
Otro pensamiento común es que los juegos de mesa son solo para niños, pero nada más lejos de la realidad ya que, aunque existen juegos para niños,
el catálogo de juegos de mesa es tan inmenso que engloba todas las edades. De hecho, hoy en día, existen
más cantidad de juegos para edades adultas por su complejidad, estrategia y profundidad que los orientados para un público infantil.
Fun Universe cuenta con un personal con gran experiencia en juegos de mesa, y que ha realizado múltiples colaboraciones en estos últimos años
en eventos organizados por el ayuntamiento de Fuengirola en los que se ofrecían una ludoteca de juegos de mesa, para que la gente los disfrutara
y se divirtieran en familia o entre amigos.
En nuestro local ofrecemos una gran biblioteca de juegos de mesa para que podáis venir y disfrutar, en el que podréis encontrar juegos de todos los géneros que puede ofrecer este mundillo:
Son juegos donde lo que prima es la estrategia y la mecánica del juego, y el azar es secundario o casi inexistente si es posible.
Este tipo de juegos suelen tener una complejidad media-alta.
Ejemplo: Puerto Rico y Catan
Ameritrash
Son juegos donde la temática es fundamental y el azar suele pesar mucho. Muchas acciones se resuelven tirando dados, o robando cartas aleatorias.
Suelen tener menos estrategia que los eurogames, pero más duración y más complejidad de aprendizaje.
Ejemplo: Zombicide Black Plague, Fire Team Zero
Colocación de trabajadores
Son juegos que contienen trabajadores (también llamados «meeples») que son unas figuras pequeñas de madera, los cuales se irán asignando a distintas tareas o acciones, y en los que tendrá mucha importancia en cómo los uses o los coloques en el tablero de juego.
Ejemplo: Lords of waterdeep, Terra Mystica
Dungeon crawlers
Son juegos donde disponemos de un tablero con casillas donde se suelen usar miniaturas o figuras de plástico con gran detalle y un gran impacto visual. Por lo general, los jugadores manejan a un grupo de héroes con los cuales tienen que ir realizando unas misiones en el mapa/tablero que se va desplegando delante de ellos, hasta conseguir realizar con éxito la misión.
Ejemplo: Arcadia Quest, Zombicide Black Plague
Abstractos
Son juegos donde apenas existe una temática o historia, y que solo importan las mecánicas propias del juego. Es decir, los jugadores tendrán unas fichas y unas normas para ir consiguiendo puntuación y declarándose ganador el jugador que haya conseguido más puntos.
El azar en este tipo de juegos suele ser inexistente.
Ejemplo: Modern art, Azul
Infantiles / Familiares
Suelen tener mecánicas fáciles y divertidas, que se pueden jugar, en muchos casos, con niños de a partir 3 años. También existen juegos familiares para unas edades más avanzadas pero que tampoco suelen complicar las reglas para jugarlos. Son los juegos perfectos para iniciar a la gente que está descubriendo este maravilloso mundo por primera vez.
Ejemplo: Dobble, Draftosaurus
Construcción de mazos
También conocidos como Deck Building. Como su nombre indica, son juegos basados en cartas en los cuales se va creando un grupo de cartas a lo largo del juego, con los que se intentará conseguir la victoria, ya sea consiguiendo más puntos que tus rivales, o derrotándolos.
Ejemplo: Star realms, Smash up
Cooperativos
Se llama juegos cooperativos a todos aquellos juegos donde todos los jugadores son aliados, es decir, todos tienen que lograr un objetivo común para lograr la victoria. Si se quiere evitar la competitividad entre los jugadores, es la mejor modalidad de juego, y que fomenta el trabajo en equipo.
Ejemplo: Eldritch horror, Dead Winter
Juegos de roles ocultos
En estos juegos, al comienzo de la partida, cada jugador va a recibir un rol o personaje, en secreto. Durante la partida, realizará sus acciones para conseguir sus objetivos y ganar la partida, sin que el resto de jugadores sepan qué rol o personaje está jugando.
Ejemplo: Ciudadelas, Samurai Sword