En el año 1775, las colonias americanas han comenzado a organizarse y a rebelarse frente a los nuevos impuestos establecidos desde Gran Bretaña. Y el 18 de Abril, una columna de 700 Casacas Rojas Británicos con órdenes de tomar los almacenes de armas, son emboscados por los miembros de la milicia. 273 soldados británicos mueren o resultan heridos antes de que puedan ponerse a salvo en Boston. No hay duda: ¡La Revolución Americana ha comenzado!
1775: La Guerra de la Independencia de los Estados Unidos
- Descripción
- Información adicional
- Cómo se juega a 1775: La Guerra de la Independencia de los Estados Unidos
Descripción
1775 La Guerra de Independencia de los Estados Unidos consiste en controlar más colonias que el rival a la finalización de la partida (por treguas o por fin de turnos) mediante el uso de cartas, donde podrás utilizar todos los eventos que desees conjuntamente pero con la condición de que siempre hay que lanzar sí o sí una carta de movimiento (terrestre, naval ó barcazas) como mínimo – y como máximo. Tu mano es de tres (3) cartas.
Puedes usarlas todas, dos o una. Al terminar tu fase de juego, repones las que necesites para volver a tener tres (3). En caso de tener en tu mano tres (3) eventos, tendrás que devolverlas al mazo y barajar, recogiendo de nuevo tres (3) hasta que tengas como mínimo una de movimiento. Así siempre que ésto ocurra. El juego representa dos (2) bandos. Cada bando tiene a su vez dos (2) facciones diferenciadas: por el lado independentista está el Ejército Continental (ejército reclutado; y cubos azules) y los Patriotas (colonos o milicias independentistas; y cubos blancos); por el otro lado, el bando británico con los Regulares (ejército profesional; y cubos rojos) y los Lealistas (colonos o milicias leales a la corona británica; y cubos amarillos).
Información adicional
Numero de Jugadores | 2, 3, 4 |
---|---|
Duración | 90 minutos |
Edad recomendada | +14 años |
Género |